¿Sabías que cada polilla puede llegar a poner entre 50 y 150 huevos en cada temporada? Se trata de una plaga, por eso, una vez entran en nuestros armarios y cajones es difícil detenerlas. En la mayoría de los casos, las polillas pasan desapercibidas y cuando detectamos su presencia al ver nuestra ropa estropeada normalmente esto significa que el hogar ya está infestado.
Las polillas de la ropa, concretamente sus larvas, se alimentan de las fibras textiles. A continuación, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre cómo eliminar las polillas de la ropa, además de los mejores consejos y productos para evitar su reaparición.
¿Por qué tenemos polillas en nuestros armarios de la ropa?
Como ya hemos adelantado, en un inicio, la aparición de polillas resulta muy difícil de detectar, por eso es necesario conocer cuáles son los factores que favorecen su aparición:
- Las polillas se sienten atraídas por la humedad y la suciedad, así que guardar prendas en el armario que no se han lavado y secado correctamente puede ser un gran foco de aparición.
- Se alimentan de fibras orgánicas como la lana, el cuero, la seda o el cachemir, por lo que es fácil encontrarlas en armarios, alfombras, cortinas, etc.
- Los espacios oscuros y poco ventilados es su hábitat ideal, por lo que debemos poner especial atención a los rincones más alejados de tu armario, ya que seguramente elijan esos lugares para anidar.
5 prácticos consejos para eliminar definitivamente las polillas que se comen la ropa
Las polillas que se comen la ropa son el principal enemigo de nuestros armarios y vestidores. Estos insectos, de la misma familia que las mariposas, se desarrollan siguiendo un proceso de metamorfosis que pasa por las fases de huevo, larva, crisálida y polilla, que corresponde con su estado adulto.
La larva es, precisamente, la fase en la que la polilla provoca más daño en los tejidos, así que deberás luchar contra ellas para conservar la ropa en buen estado. Vamos a darte algunos consejos que puedes poner en práctica lo antes posible a fin de eliminar por completo a las polillas que comen ropa:
- Lava toda la ropa. Si detectas que tienes polillas de la ropa en tu casa, lo primero que deberás hacer es lavar toda la ropa a la máxima temperatura que las prendas admitan. Esto incluye la ropa de cama, toallas, ropa de calle, pijamas, etc. Este paso es muy importante para acabar con los huevos de las polillas depositados en la ropa. Para una mayor eficacia, también puedes secar la ropa en la secadora, siempre y cuando las prendas lo permitan.
- Desecha las prendas con agujeros para evitar que las larvas pasen a otras prendas.
- Aspira a fondo y limpia bien todo el interior del armario para retirar cualquier huevo que pueda haber.
- Utiliza productos específicos para matar polillas de la ropa. Para acabar con esta plaga y proteger tu ropa es importante que siempre tengas a mano los productos matapolillas de la ropa que además te ayudarán a perfumar tus armarios.
- Puedes recurrir a remedios naturales para repeler las polillas, como por ejemplo preparar saquitos de lavanda y ponerlos en armarios y cajones. colocar clavos de olor o saquitos con piel de limón para mantener a las polillas alejadas de tus prendas. Pero debes tener en cuenta que nada será tan eficaz como recurrir a un antipolillas con eficacia testada contra estos insectos y sus larvas, como por ejemplo los antipolillas de Orion.
Polillas que se comen la ropa: cómo prevenir su aparición en casa
Una vez controlada la plaga de polillas de la ropa y eliminada por completo, es recomendable tener en cuenta las siguientes medidas preventivas para evitar que vuelvan a aparecer:
- Utiliza un deshumidificador. Gracias a que aspira el aire húmedo, consigue reducir considerablemente la aparición de las polillas de la ropa, puesto que, recordemos, se sienten atraídas por la humedad.
- Usa antipolillas cada temporada y, lo más importante, cámbialos regularmente siguiendo las indicaciones del fabricante.
En este punto es importante resaltar que el uso de determinados remedios caseros no solo puede no ofrecer los resultados deseados, sino que puede ser tóxico. Nos referimos específicamente a utilizar naftalina como repelente de polillas. Este es un producto muy tóxico para las personas y los animales de compañía, como perros y gatos. Ingerir sus bolas de forma accidental puede provocar una intoxicación grave. Por ello, lo más recomendable es optar por productos seguros y eficaces como los antipolillas de Orion, preparados para lidiar con la plaga que ya hay en casa y prevenir su aparición:
- Pinzas antipolillas de la ropa. Las pinzas antipolillas Orion son un producto ideal e imprescindible para colocar en los armarios. Se trata de colgadores que protegen la ropa de los armarios durante 4 meses.
- Bolsas antipolillas de la ropa: son muy útiles para eliminar las polillas de la ropa que se guardada en cajones o estanterías. Pon las bolsas antipolillas de Orion entre tu ropa e impregnarán el cajón y las prendas con un agradable aroma y sensación de frescor. También puedes utilizarlas en las cajas donde guardas la ropa de una temporada a otra o meterlas entre las piezas que guardas enrolladas, como las alfombras.