¿Te has encontrado ya la primera hormiga del año en la cocina? La humedad y el calor del verano hacen que en tu casa puedan aparecer diversas plagas de insectos y una de las más recurrentes es la de hormigas. Hay hormigas pequeñas o grandes, rojas o negras, pero todas ellas se esparcen por la casa, haciendo que eliminarlas sea una auténtica carrera de obstáculos.

 Hay muchos tipos de hormigas, pero todos son molestos porque invaden tu vivienda e incluso pueden llegar a los alimentos. Por eso, queremos explicarte cómo acabar con las hormigas en casa para que dejen de ser un problema recurrente.

Productos para eliminar hormigas en casa

Si las hormigas ya han entrado en tu casa, ¡es hora de acabar con ellas! Piensa que estos insectos se reproducen a una gran velocidad y que, cuanto más tiempo las dejemos que campen a sus anchas, más difícil será deshacernos de ellas. Así pues, si te preguntas cómo matar hormigas, puedes hacerlo a través de estos productos que te garantizan una eficacia durante 3-4 meses.

Lo primero que deberás hacer es localizar el nido. Para ello, puedes poner un poco de miel en medio de la sala de estar y esperar toda la noche. A la mañana siguiente se habrá formado un camino que te guiará directamente hasta el nido de hormigas. Lo ideal es colocar un cebo insecticida cerca del nido para que las hormigas coman de él y contaminen el resto de la colonia, como por ejemplo el insecticida en gel Orion.

 Recuerda no aplicar los productos matahormigas cerca de cualquier tipo de comida para evitar que se contamine y no dejes que los niños ni los animales se acerquen a los puntos donde hayas aplicado el producto.

Jeringa matahormigas

La jeringa matahormigas es una fórmula en gel que acaba con las hormigas que tengas en casa. Esta fórmula trabaja sobre la plaga en 2 pasos:

  •   Atrae las hormigas hasta el producto
  •   Las contamina de forma retardada, haciendo que lleven el veneno hasta el nido para contagiar a todas las demás.

Puedes aplicar el gel tanto en interiores como en exteriores, como en grietas, agujeros o hendiduras, alrededor de cañerías o tuberías, en marcos de ventanas, zócalos o estanterías. En zonas donde detectes el paso de las hormigas, deberás aplicar 2 gotas por cada m². En el resto de zonas, entre 2 y 4 gotas cada 10 m².

cebo para hormigasCebo matahormigas en gel

El cebo matahormigas en gel es una trampa muy eficaz para eliminar las plagas de hormigas en tu casa. Es capaz de erradicar por completo las colonias de hormigas, respetando el entorno de las personas que viven en casa.

Para usarlo deberás colocar varias trampas repartidas por casa, sobre todo en los lugares propensos a que haya tránsito de hormigas, haciendo hincapié debajo de electrodomésticos, fregaderos, despensas o en el balcón. Presiona el cebo hasta el fondo para romper el precinto de seguridad y permitir que salga el gel de su interior.

 

6 consejos para saber cómo acabar con las hormigas

En España hay registrados un total de 300 tipos de hormigas y algunas de ellas provienen de otros continentes. Eso nos hace plantearnos que estos insectos son muy resistentes y que no será fácil eliminarlos de nuestro hogar, a no ser que usemos las técnicas más efectivas.

 A continuación, mostramos los remedios caseros más eficaces, así como hábitos que podemos incluir en nuestra rutina para combatir las hormigas en casa

1. Friega con limón

Añade al cubo de fregar el zumo exprimido de dos limones. Esto hará que las feromonas que las hormigas han dejado en el suelo se eliminen y que no sean capaces de volver a encontrar el camino para llegar a tu casa.

2. Tapa las grietas

Las grietas de tus paredes o suelo son la mejor manera de que estos insectos se cuelen en el interior de tu casa. Tapa las grietas con masilla o silicona e impídeles el paso sellando cada uno de los agujeros. Eso, además, hará que tengan menos lugares donde asentar sus nidos y seguir expandiéndose.

3. Usa un gel insecticida para hormigas

Aunque los remedios caseros para combatir las hormigas en casa pueden ayudarte, si lo que quieres es acabar con la colonia entera lo antes posible, los productos más eficaces son los insecticidas específicos para hormigas. Así pues, puedes utilizar un cebo en gel o una trampa para hormigas, ¡acabarás con la colonia en pocos días!

Recuerda que el cebo es perfecto para colocar debajo de electrodomésticos, en despensas, fregaderos, etc., por lo que puedes disponer de más de uno si tienes hormigas en distintas estancias de tu hogar.

4. Mantén tu casa limpia

El mejor consejo es mantener tu casa siempre limpia. Después de cocinar, asegúrate de limpiar bien la cocina y retirar los restos de comida que pueda haber en la encimera. Además, una vez hayas terminado de comer, limpia la mesa y aspira el suelo para que no quede ninguna miga.

Pon especial atención a los alimentos dulces, ya que estos son muy atrayentes para las hormigas. Guárdalos en recipientes herméticos y, siempre que puedas, almacénalos en el refrigerador para evitar que las hormigas encuentren cualquier rendija por donde colarse.

5. No dejes zonas húmedas

La humedad atrae a las hormigas, además de las sobras de comida que puedan quedar acumuladas en el fregadero. Mantén el fregadero siempre limpio y pásale una bayeta cuando termines de usarlo para que no queden pequeñas acumulaciones de agua.

Recomendaciones para evitar tener hormigas en casa

El primer paso para disfrutar de una casa libre de hormigas es prevenir su aparición. Puedes seguir estos consejos que te ayudarán a que tu casa siempre sea un lugar tranquilo, libre de hormigas y seguro en el que vivir: 

  • Mantén tu casa siempre limpia.
  • No dejes restos de comida a la vista.
  • Tapa las grietas y posibles puntos de entrada del exterior.
  • Pon cebos y trampas insecticidas especiales para hormigas como Orion.
  • Reparte granos de café por casa.
  • Coloca plantas que las hormigas odian para mantenerlas alejadas de tu hogar, como la menta, el tomillo o la lavanda (¡no soportan estos olores!). Puedes plantarlas en tu jardín o tenerlas en tu hogar, siempre garantizando que cumples con las condiciones adecuadas para su cuidado.

Puedes utilizar los productos que te hemos mostrado a lo largo del artículo como método de prevención para que las hormigas no entren a tu hogar en la época de más calor y humedad.