¿Sientes que hay algo en tu casa que te está picando últimamente? ¿Notas que tu mascota se rasca constantemente? Puede que te estés enfrentando a una plaga de pulgas en casa. Las infestaciones de pulgas son bastante comunes, sobre todo en hogares donde hay animales domésticos, aunque también pueden entrar desde el exterior a casas sin mascotas.

A continuación, algunos consejos prácticos sobre cómo eliminar las pulgas en casa, de manera rápida y eficiente. Descubre cómo inspeccionar tu hogar, para identificarlas y acabar con ellas y prevenir futuras infestaciones. 

¿Cómo saber hay pulgas en casa?

Las pulgas son insectos pequeños, sin alas y de cuerpo plano, que pueden variar en color desde marrón oscuro hasta negro y se alimentan de sangre humana y de otros animales. Tienen patas largas y fuertes que les permiten saltar largas distancias. Su tamaño oscila entre 1 y 4 mm, lo que las hace difíciles de detectar a simple vista. Para saber si las pulgas han entrado en un hogar hay que estar atento a varios indicios:

  • Observar si las personas que viven en casa o las mascotas sufren picazón constante y/o les aparecen pequeñas picaduras rojas en el cuerpo. 
  • Revisar el pelaje de los animales en busca de pulgas vivas o rastros de sus heces, que se asemejan a puntos negros
  • Examinar las áreas donde las mascotas descansan, como camas, alfombras y muebles, en busca de huevos de pulgas o larvas. Si ves pequeños puntos negros que cambian de color cuando se humedecen, puede que se deba a una infestación de pulgas en casa. 

¿Cómo eliminar las pulgas en casa una vez detectadas?

Una vez detectada la presencia de estos parásitos, es crucial tomar medidas rápidas y efectivas para eliminarlos por completo. Consejos para acabar con las pulgas de una vez por todas:

  1. Limpieza profunda: en primer lugar hacer una limpieza profunda y exhaustiva del hogar afectado. Aspirar bien todas las áreas, prestando especial atención a alfombras, tapetes, muebles y rincones donde las pulgas pueden esconderse. También lavar los juguetes de las mascotas y cualquier otro objeto lavable a alta temperatura. Si hay la posibilidad de limpiar con una máquina de limpieza a vapor es de gran ayuda ya que el calor del vapor ayuda a matar pulgas y sus larvas.
  1. Lavado en caliente: lavar la ropa de cama, las cortinas y cualquier tela susceptible de albergar pulgas a la máxima temperatura que admita la prenda y/o usar la secadora. Las altas temperaturas ayudarán a eliminar las pulgas y sus huevos.
  1. Tratamiento de mascotas: consultar con el veterinario y utilizar productos antipulgas específicos para mascotas para una desparasitación interna y externa. Es de gran importancia seguir las instrucciones que dé el profesional veterinario y tratar a todas las mascotas en el hogar.
  1. Utilizar productos mata pulgas como los aerosoles Orion insectos rastreros para eliminar las pulgas. El aerosol Insecticida para rastreros de Orion es. eficaz para combatir las pulgas y otros insectos, aparte de las hormigas y cucarachas. Lo ideal es aplicarlo en zócalos, grietas, detrás de los muebles para matar a las pulgas que se encuentren en ese área y también como prevención para su entrada. No aplicar directamente en tejidos y objetos en los que puedan estar en contacto directo tanto personas como mascotas. 
  1. Prevención a largo plazo: para evitar futuras infestaciones, mantener una rutina regular de limpieza del hogar y también del cuidado e higiene de las mascotas. Utilizar productos preventivos antipulgas en tus animales puede ser de gran ayuda. 

Es importante tener en cuenta que la eliminación de las pulgas puede llevar tiempo. Si la infestación persiste o se agrava, considera buscar la ayuda de un profesional en control de plagas.